Construido en 1776, de estilo neoclásico, con reformas posteriores. Su pórtico está compuesto de seis arcos de piedra. En 1983, mientras se renovaba la fachada, se encontraron restos de pinturas, en las que se basó Julio Caro Baroja para realizar…
CASA ELTZAURPE-TTIKI
Esta casa mantiene algunos vestigios góticos: la puerta de la fachada con labras (IHS, el sol, la luna y herramientas de trabajo) y una ventana lateral. Este tipo de casa era frecuente en Bera antes del incendio que quemó la…
DONFELIPEBAITA (LARRATXE)
Buen modelo de arquitectura del siglo XVIII, con aditamentos posteriores. Destaca en él una galería de piedra que da al sur, con cinco arcos por piso.
IGLESIA SAN ESTEBAN
Originariamente era una casa-torre gótica, que a partir del siglo XVI se utilizará como iglesia. En 1632 se reformó y amplió. Consta de planta de cruz latina, y bóveda de crucería. Del edificio original apenas quedan restos. El retablo principal…
ITZEA
Casa de la familia Baroja, que da nombre al barrio. La familia se instaló en esta casa en 1912, y desde entonces, desarrollaron gran parte de su obra en ella tanto Carmen, Pio y Ricardo Baroja, como el propio Julio…
KARNAXENEA
El 16 de julio de 1638 un incendio provocado por los franceses arrasó gran parte de las casas del pueblo. En la viga de esta casa se recuerda aquel trágico suceso, en el que parece que participó muy activamente Salbat…
LAZAROBAITA
Fachada entramada con tallas típicas de fines del siglo XVII y comienzos del XVIII. Cuenta con dos puertas de acceso en cada uno de los extremos del edificio y un amplio hueco central flanqueado por dos columnas toscanas que habrían…
PLAZA DE ALTZATE
El nombre de este espacio público hace referencia a uno de los miembros del linaje de los Altzate. La casa torre señorial desaparecida habría estado situada en las proximidades de la plaza, junto a la regata Zia.
PLAZA DE LOS FUEROS
El 16 de agosto de 1841 entró en vigor la Ley de modificación de fueros, convirtiéndose Navarra en provincia, aunque se le reconocen los privilegios fiscales. Con la modificación de los Fueros, se crean en muchos municipios navarros las Plazas…
PUENTE SAN MIGUEL
Este resto histórico da fe de las heridas de las guerras de 1813 que tuvieron lugar en Bera. En el mismo puente se encuentra una lápida que recuerda al militar muerto en la defensa del puente, Daniel Cadoux.
ZELAIA
Casa de cantería culta. Llama la atención que la fachada sea casi igual de larga que los lados. En la planta baja queda un gran espacio central, que antes daba lugar a una servidumbre de paso, con cuadras y pocilgas…